¿Quién es ITC Calidad y Medio Ambiente?

ITC Calidad y Medio Ambiente dispone de un equipo con más de 20 años de experiencia en los diversos campos que avalan su calidad y rigor científico y empresarial.<

Nuestro equipo está compuesto por personal y equipamiento para llevar a cabo controles tanto en la empresa como sobre el terreno, in situ. Dispone de una extensa red de colaboradores en más de 10 países distribuidos en 3 continentes.

Desde su Fundación en 2001, ITC Calidad y Medio Ambiente está dirigida por Pablo Cabrerizo, con más de 30 años de experiencia investigadora en cultivos de todo el mundo, es Doctor en Biología, Especialista en Fisiología Vegetal y en las interacciones de las plantas con los microorganismos (hongos y bacterias). Su experiencia en Investigación básica y aplicada le permite desarrollar multitud de proyectos tanto de I+D+i básica como aplicados íntegramente. En la actualidad colabora con Instituciones internacionales, con Empresas del Sector Agrario así como con diversos Proyectos Solidarios en países en desarrollo.

¿Qué hacemos?

Aprendemos de la ciencia y del día a día yendo de la mano con nuestros clientes. Comprendemos el cultivo como un todo, como un Ecosistema, en el que todo interactúa con todo. Es parte del éxito. El compromiso con el medio ambiente no puede verse como una carga, como algo negativo, sino como el camino tanto para el presente como para el futuro. Nuestra experiencia en los diversos campos con los que trabajamos nos permiten garantizar nuestros trabajos y ser capaces de trasmitir la tranquilidad de saber que nuestros clientes están en buenas manos. Realizamos servicios integrales, desde la visita técnica a la formación del personal técnico, pasando por el control remoto o el apoyo en la instalación y gestión de equipos y sensores.

ConfianzaExclusividadComprensión
Uno de los objetivos de ITC Calidad y Medio Ambiente es aumentar la confianza de nuestros clientes aplicando los pilares de experiencia, compromiso, eficiencia, rentabilidad, presupuestos realistas, estándar de calidad y precio ajustado; que unidos al conocimiento de las necesidades reales de cada caso en particular, nos permiten adecuarnos a la realidad, al cumplimiento del objetivo del cliente.Prestamos servicios exclusivos que generan valor añadido a su trabajo, aplicando métodos y técnicas basadas en la ciencia y en el conocimiento del entorno. Somos parte del proceso de solución: mirando en el ahora pero sobre todo en el futuro del cultivo. En la primera reunión siempre pedimos que nos indiquen cuál es su objetivo, a dónde se quiere llegar para de esta forma conocer a priori cómo dirigir el proceso, qué método hay que aplicar y cómo (y cuánto) de realista va a ser la forma de lograrlo en el caso en particular.Sabedores de que la visión del cultivo como un conjunto natural, con sus interacciones, no es sencillo, pocas veces se utiliza esta base para la comprensión del problema. No actuamos sobre un cultivo, actuamos sobre un Agrosistema en el que el hombre es juez y parte y por ello, la transmisión de esta información es tan, o más, importante que el resto del proceso.

Desarrollo de proyectos internacionales en Sistemas Agrarios

Problemas Vasculares en Plantas Armillaria, Phytophthora, Cylindrocarpon, Botryosphaeria, Phaeoacremonium, Phaeomoniella

Desde: 2003 Ubicación: España, Francia, Italia, Rumanía, Moldavia, Ecuador, Chile, México, EEUU…

Alteración Controlada del Metabolismo Secundario

Desde 2001 Ubicación: España, Portugal, Rumanía, Italia, Marruecos

Explotaciones forestales Paulownia, Pinus, Cedrus

Desde 2001 Ubicación: España, Portugal, Rumanía, Italia, Marruecos

Enfermedades bacterianas Agrobacterium, Rhizobium, Pseudomonas, Xylella

Desde 2001 Ubicación: España, Portugal, Rumanía, Italia, Marruecos…

Gestión integral de cultivos:

Vid, almendro, pistachero, nogal, olivo, kiwi, aguacate, babaco, melocotón, albaricoquero, peral, ciruelo, frambueso, arándano, alfalfa, guisante, trigo, cebada, avena, Paulownia, lavanda, encina, castaño

Desde 2001 Ubicación: España, Portugal, Rumanía, Italia, Francia, Rumanía, Moldavia, Ucrania, Ecuador, México, Marruecos

Asesoramiento en Sanidad Vegetal

Asesor Fitosanitarios Registro 22/0082/AS

Tecnificación e Innovación de explotaciones en Agricultura.

Desarrollo e implementación de Sistemas ioT

Análisis de datos y Propuesta de Traslado al cultivo

Asesoramiento y Dirección técnica en proyectos I+D+i.

Dirección y Puesta en marcha de programas de I+D+i

Asesoramiento en la financiación de programas y proyectos nacionales y europeos

Desarrollo técnico y tecnológico de proyectos de innovación

Agricultura Ecológica

Dirección y Asesoramiento del cultivo

Adaptación de Sistemas tradicionales a Sistemas Ecológicos.

Asesoramiento y Dirección técnica en la gestión de explotaciones vitivinícolas.

Zonificación de Viñedos</li><li>&nbsp;&nbsp;

Planificación de tratamientos Fitosanitarios

Uso racional de Abonados

Uso racional del riego

Manejo de suelos y vegetación (abonados, laboreos, despuntes, deshojados, cubiertas vegetales…)

Estimaciones de producción

Selección y Mejora de Calidad de Uva<

Planificación de la Vendimia

Análisis químico y biológico

valoración de entradas de uva en tiempo real.

Control de plagas y enfermedades

Análisis físicos, químicos y biológicos de suelo, hoja, uva, agua, abono, pellet

Implementación de Sistemas de Mejora de Calidad de la Fruta<

Preparación y Mejora fisiológica de la fruta desde floración

Preparación de la fruta en pre-cosecha

Proyectos de plantación y estrategias de gestión

Estudios previos a la plantación

Estudios de Viabilidad

Diseño de Plantaciones, riego, formación…

Planificación y ejecución de labores

Formación y Seguimiento de cultivos

Mejora ambiental de la plantación.

Análisis de costes productivos y desarrollo de estrategias de eficiencia energética.

Estudio de costes

Optimización energética de cultivos

Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria

Implantación y seguimiento de sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad alimentaria

Auditorías de Calidad y producto terminado

Análisis de peligros y puntos críticos de control

Gestión cinegética

Desarrollo de Planes Cinegéticos, Trabajos de campo e investigación, Estudios de dinámica de poblaciones, Inventarios de especies cinegéticas, cursos de concienciación para cazadores, controles temporales.<br/>&nbsp;

Equipo de Cazadores Profesionales, con formación en los diversos aspectos que incumben a la caza: Biología, Forestal, experiencia cinegética, cazador experto, así como disponibilidad de todos los equipos necesario tanto para caza menor (conejos), como para el control cinegético en caza mayor (jabalí, corzo, ciervo): control exceso de poblaciones, control de individuos no necesarios que provoquen pérdida en la calidad de trofeos, etc.

Expertos en huella de carbono

Estudio y Gestión de sistemas de reducción de huella de carbono mediante Sistemas biológicos en los que intervienen vegetales.

Valoramos la huella de carbono generada por productos y servicios.

Nuestros clientes son informados de la reducción en las emisiones de CO2 alcanzadas.

Determinamos y valoramos la actividad fotosintética (Fotosíntesis neta), fotorrespiración, fluorescencia para determinar el estado fisiológico en Agrosistemas. Estos métodos permiten que nuestros clientes conozcan cuánto CO2 se fija en sus explotaciones, qué métodos permiten favorecerlo y por tanto permiten incrementar su producción y con ello inhiben el daño provocado por el Efecto Invernadero.

Desde 1992 Ubicación: Europa

Compartimos formando

Organizamos e Impartimos charlas, jornadas técnicas, cursos&#8230; dirigidas a profesionales y personal técnico.

Necesitamos difundir nuestro conocimiento y nuestra metodología a nuestros clientes. Es el camino para mejorar la eficacia de nuestro trabajo.

Realizamos acciones formativas específicas y exclusivas, dirigidas a la comprensión del cultivo, al razonamiento científico del problema para mejorar el feedback del cliente.

El disfrute que se recibe cuando el cliente comprende la adaptación del trabajo, los errores cometidos, el por qué de las cosas, es lo que hace «equipo». Es la máxima expresión de nuestra ética empresarial.

error: Content is protected !!